Alojamiento conjunto
- IBCLC Graciela Hess
- 30 ago 2018
- 2 Min. de lectura
¿A qué se refiere el alojamiento conjunto?
Lo que significa es que después de que nazca tu bebé, el permanezca en tu habitación durante el día y la noche. En algunos hospitales ofrecen el alojamiento conjunto parcial, es decir que esté el bebé contigo durante el día, por ejemplo, de 9 de la mañana a 9 de la noche, en este caso durante la noche el bebé estará en el cunero y será alimentado con fórmula. El alojamiento total se refiere a que las 24 horas del día el bebé esté en tu habitación a excepción de algún momento en que seguramente se lo llevarán a que lo revise el pediatra y quizás a bañar.
Beneficios de llevar a cabo el alojamiento conjunto
Disminuye la incidencia de infecciones en el recién nacido. La primera leche que sale de tus pechos es el calostro, tiene un alto contenido de anticuerpos, en especial (IgA), protegiendo al recién nacido de cualquier infección. Además, el bebé está menos expuesto a infecciones estando cerca de su madre, que en la sala de recién nacidos.
Es más factible tener una lactancia materna exitosa. Permite al bebé practicar la succión al seno antes de que se congestionen demasiado los pechos. Además, el bebé suele estar más despierto en la noche y dispuesto a comer, por lo tanto, al llegar a casa habrán practicado mucho más la colocación al seno y les será más sencilla. La madre adquiere confianza para atender a su bebé.
Permite establecer la producción de leche adecuada. Básicamente, la producción de leche depende del vaciamiento de la glándula, por lo tanto, si el bebé está con mamá puede comer cada vez que tenga hambre y así indicarle a la glándula cuanta leche necesita en realidad.
Reduce la incidencia de complicaciones maternas en el posparto. La succión constante del bebé al pecho hace que se generen ciertas hormonas como: oxitocina, prolactina, endorfinas, disminuyendo el riesgo de depresión posparto, complicaciones relacionadas con sagrados después del parto y ayuda a que el útero se contraiga regresando a su tamaño anterior antes del embarazo.
Permite que el bebé y la mamá descansen mejor. Las mamás y los bebés duermen más tranquilos al estar cerca el uno del otro. El bebé llora menos.
Evita la congestión excesiva de la glándula mamaria. Si la leche baja mientras la madre se encuentra en el hospital, el vaciamiento constante del bebé evitará que la glándula mamaria se quede con leche congestionada, lo cual puede ser muy doloroso y generar la sensación de cuerpo cortado y un poco de fiebre.
Promueve el apego entre la madre y el bebé aun si la madre no está amamantando. La cercanía del bebé con su madre les permite conocerse y por lo tanto “enamorarse”.
Se establece la flora bacteriana intestinal adecuada. La leche materna contiene todos los probióticos y prebióticos necesarios para este fin.
El alojamiento conjunto debería poderse llevar a cabo en TODOS los hospitales, sin importar si son privados o públicos, ya que se encuentra en la norma oficial del parto y puerperio Nom007
En nuestros temas sobre lactancia materna de nuestros cursos en línea tendrás acceso a más información detallada. Suscríbete aquí.
Comentários