La bajada de la leche o plétora.
- IBCLC Graciela Hess
- 15 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Se presenta después de las 48 a 72 horas después del parto, es el momento en que se incrementa drásticamente el volumen de leche que genera la glándula mamaria y cambia su composición. En algunas mujeres se da hasta el sexto día. Generalmente sentirás los pechos “llenos”, congestionados (duros), calientes y pesados, puedes sentir tu cuerpo cortado y tener algo de fiebre (no más de 38° centígrados). Estas son algunas sugerencias para disminuir las molestias:
Amamanta a tu bebé con mucha frecuencia.
Evita el uso de ropa muy apretada o sostenes con varilla.
Toma algún antiinflamatorio.
Coloca compresas calientes (2 minutos solamente) para ayudar a estimular la eyección de la leche. Si sientes que esto sobrecarga el pecho, entonces ya no lo repitas.
Extrae un poco de leche ya sea con las manos o con un tiraleche antes de prender al pecho al bebé, ya que puede ser difícil para él estando tu pecho duro y congestionado.
Si la areola está con mucho edema (acumulación de líquido entre las células), hacer la presión inversa suavizante (que se describe en el siguiente párrafo).
Colocar compresas frías al finalizar la extracción o entre tomas.
En algunas ocasiones puedes tener tan congestionados tus pechos, que no logras extraer leche ni con tiraleche ni con tu mano. En ese caso, debes colocar tus dedos sobre tu areola y comprimir hacia tu tórax, a esto se le llama presión inversa suavizante. Puedes mantener la presión hasta por 4 minutos o antes si empiezas a ver que salen gotas de leche. En ese momento extrae un poco de leche con tus manos, hasta que sientas que tu areola se ablandó y luego ya utiliza el extractor de leche o bien pon al bebé al pecho.
En nuestro tema sobre los principios básicos de la lactancia materna de nuestros cursos en línea tendrás acceso a más información detallada. Suscríbete aquí.
Comments